ACTUALIZANDO LA HISTORIA DEL
POLITÉCNICO REGIONAL DEL CENTRO
Después de 9 años y comprobando que a éste blog ingresan para copiar datos, sin tomarse la molestia de investigar algo mas; e incluso no actualizan las fechas (estando en el año 2016 ó 2017, siguen colocando "al cumplir 64 años", blog editado en el año 2008); quiero compartir la información que se trabajó el año 1994 cuando cumplimos 50 años de funcionamiento y de esta forma poder recrear en el recuerdo la gloria de nuestro querido "POLITÉCNICO REGIONAL DEL CENTRO".
Entre Abril y mayo de 1994, recurrí a bibliotecas, archivos y depósitos de documentos de nuestra institución y otros de Huancayo; el compromiso era: "contar con datos históricos para el discurso de orden del desfile dominical en la primera semana de junio de 1994" (comunicación personal, D. Yupanqui Carhuamaca, Abril 1994); pues cumplíamos 50 años.
La tarea encomendada por el director de ese entonces, profesor Donato Yupanqui Carhuamaca, permitió acceder a alguna información amontonada en legajos empolvados en un ambiente pequeño contiguo a la biblioteca del colegio que funcionaba en el tercer piso del sector administrativo y a otros escritos que formaban parte de alguna invitación festiva o de actividades internas del colegio. También se contó con la ayuda de los profesores Andrés Gómez Munive (Sub Director de Áreas técnicas), Reymundo Maraví Romaní, Edilberto Marro Mucha, Nicanor Poma, Carlos Franco, Juán Munive Lagos, con quienes en varios momento de emotiva conversación, compartieron sus vivencias y alimentaron con sus recuerdos este discurso.
Parecía fácil, elaborar un discurso, pero habían transcurrido 50 años, muchos pasajes y anécdotas formaban parte del olvido, pero el sentimiento Chancalata, obligaba en ese entonces a recordar y armar algo mas de la gloriosa historia en una Pc 386 SX, WordPerfec. y archivado en discos de 5 1/4 de 1.5 mb. que aún conservo como reliquias personales, y que en las siguientes líneas se expresan:
TEXTO ORIGINAL - COMPLETO DEL DISCURSO POR EL QUINCUAGÉSIMO ANIVERSARIO DEL COLEGIO POLITÉCNICO REGIONAL DEL CENTRO.
Después de la gestión del Profesor Donato Yupanqui Carhuamaca, asume la dirección como titular: el profesor José Ricaldi Morales, y a partir del año 2014 el Prof. Ansel Venturo Barzola.
ADENDA: En el presente siglo, asumieron temporal e interinamente como encargados de la dirección los profesores: Flavio Yauri Dávila, Juan De Dios Camargo Conde, Hector Cencia Crispín, Hilda Chávez Heredia, Nelsy Romero Arias, Carlos Manyari De la Cruz.
Investigación y elaboración de: Profesor Oswaldo Zurita Trujillo el año 1994, bajo el encargo, coordinación y dirección del Profesor Donato Yupanqui Carhuamaca.
ESTO FUE PUBLICADO EL AÑO 2008
La I.E. "Politécnico Regional del Centro" fue creada como primer Instituto de Formación Técnica por Ley Nº 9888 dada por el Congreso de la República el 31 de Diciembre de 1943, siendo su gestor el Senador Ernesto Diez Canseco. Esta ley se promulga el 07 de Enero de 1944 por el entonces Sr. Presidente de la República Manuel Prado Ugarteche, con la denominación "Instituto Politécnico del Centro Huancayo".
Las actividades educativas se iniciaron el 05 de Junio de 1944, siendo el Ing. Andrés E. Beas el primer Director; contaba con 12 especialidades:
Topografía
Construcciones y Arquitectura
Caminos y Ferrocarriles
Ganadería y Veterinaria
Agricultura
Química Industrial
Mecánica
Electricidad
Industrias
Minería y Metalurgia
Sanitaria
Comercio - Contabilidad
Los alumnos ingresaban por selección al finalizar el segundo año de Educación Secundaria, desarrollaban un Plan de Estudios de Formación Técnica que duraba 3 años, los egresados optaban el Título de TÉCNICOS al concluir el tercer año de estudios (5to. de secundaria), con mención en la especialidad formada.
El año 1946 por RS. Nº 1040, se dispone el cambio de nombre por "Instituto Politécnico Nº 01" en atención a su importancia, también se dispone el funcionamiento de las siguientes especialidades: Automotores, Carpintería, Instalaciones Sanitarias y Mecánica General; como requisito de ingreso se establece contar con estudios primarios completos.
En 1951 por DS. Nº 07, se dispone la Transformación del Politécnico en "Instituto Nacional de Educación Industrial Nº 02", con una categoría inferior, quedando como único Politécnico a nivel nacional el "Politécnico José Pardo de Lima".
El 8 de setiembre del año 1957, se le restituye la categoría, gracias a la labor de: Sr. Guillermo Oblitas (Presidente de la Asociación de Padres de Familia) y del Profesor Fredy Salleres (Director del Politécnico).
El año 1978 cambia de denominación a Centro de capacitación Técnica, y se atendía a los alumnos de la Red Nuclear de El Tambo, en la línea de Formación Laboral, área de Capacitación para el Trabajo.
En 1982, al promulgarse la Ley 23384 de Educación y Cultura por el Gobierno del Arq. Fernando Belaunde Terry, contando con un nuevo Plan de Estudios que dura 5 años y bajo la denominación "Centro educativo Politécnico Regional del Centro" continua con la labor educativa contando con 9 especialidades:
Construcciones Metálicas
Fundición y Modelería
Mecánica de Producción
Mecánica Automotríz
Construcción Civil
Electricidad
Electrónica
Dibujo Arquitectónico
Trabajos en Madera
Los alum
nos al concluir el 5to. año obtienen el tìtulo de Auxiliar Técnico y pueden continuar sus estudios en los Institutos Superiores Tecnológicos o en las Universidades. El año de 1999 la institución educativa, desarrollo el Plan Piloto de Bachillerato.
Este año cumpliremos 64 años de labor, siempre mirando el horizonte, buscando encontrar la luz del conocimiento en el arte, la ciencia y la tecnología, apoyados en una filosofía y mística de vida práctica.
VER LA ACTUALIZACION DE LA HISTORIA